Ir al contenido principal

"Aire verdadero", traducido al esperanto: "Vera aero"


Queridas amigas y amigos: el poeta, esperantista y traductor Miguel Fernández, que además es un hombre de bien y una persona entregada y comprometida, ha traducido seis poemas de "Aire verdadero" al esperanto.

Os aseguro que para mí es una enorme satisfacción y a Miguel se lo agradezco con todo el corazón: es algo que me hace una enorme ilusión. Creer en la fraternidad humana, creer en el esperanto, creer en la palabra y en la poesía, es algo que me une con Miguel Fernández. 

Pero no queda ahí la cosa, pues Miguel ha recitado, y grabado, estos poemas en esperanto, con lo que nos hacemos una idea de cuál es su sonido, su prosodia y su brillo sonoro en esa maravillosa lengua.

Próximamente aparecerán estos poemas traducidos en una revista internacional de literatura en esperanto, con sede en Nueva York. De ello informaremos convenientemente.

Os dejo aquí la traducción de los poemas, junto con las versiones originales en castellano, además de los enlaces a los audios de los recitados.


MEMBIOGRAFIO EN LA SPEGULO (AUTOBIOGRAFÍA EN EL ESPEJO)

Ĉiumatene mi vekiĝas
kaj vidas mian bildon,
cindron de l’ neo,
ŝipdronon de alia,
okran silenton de l’ matenoj,
en la spegulo,
antikva simetrio de l’ bruego
kaj de la am-angoro,
kaj hodiaŭ, en ĉi nova mateno,
kungregiĝas tien, en unu solan bildon,
okran silenton de l’ matenoj,
ĉiuj voĉoj de l’ mondo
aŭ ĉiuj mondoj de mia voĉo.

Jen la fil’ de mia panjo,
ridetanta ĝentila friponeto.
Jen la knabo ravita, ebria je neestado,
afliktita kaj tima de siaj kluzoj.
Jen junul’ enamiĝinta, efemera poeto
viva per mortadelo kaj biero,
aŭ adolto dandigita, manligita,
cinikul’ eltenata, nekonscia,
malatenta fuĝinto sen rigardo.

Jen, hodiaŭ, ruĝa silento de la tagoj,
homo kaj aventuro samtempe,
taga sendormulo, kiu vin rigardas,
mi ricevas el mia vizaĝo, reklamas de tiu bildo,
la varman rigardon kaj la bonodoran
kaj elkoran kareson de l’ okuloj,
jen velura ŝiprompulo,
jen karaj manoj en sia profundeco,
kiuj min jam vestas.


AUTOBIOGRAFÍA EN EL ESPEJO

Todas las mañanas despierto
y veo mi imagen,
ceniza del no,
naufragio de otro,
silencio ocre de las mañanas,
en el espejo,
antigua simetría del fragor
y de la amorosa ansiedad,
en tanto hoy, nueva mañana,
se convocan allí, en una sola imagen,
silencio ocre de las mañanas,
todas las voces del mundo
o todos los mundos de mi voz.

Allí el niño de mi madre,
sonriente, cumplido, pícaro.
Allí el chico arrebatado, ebrio de no-ser,
dolido y tímido de sus esclusas.
Allí el enamorado joven,
poeta fugaz de a litro y mortadela,
o el adulto recompuesto y maniatado,
cínico insepulto e inconsciente,
ajeno y fugitivo sin mirada.

Aquí, hoy, silencio rojo de los días,
hombre y aventura en uno mismo,
insomne de día que te mira,
recibo de mi rostro, reclamo de esa imagen,
la cálida mirada y la fragante,
cariñosa caricia de los ojos,
náufrago de terciopelo,
cariñosas manos en su hondura
que ya me visten.





https://archive.org/details/MEMBIOGRAFIOENLASPEGULOAUTOBIOGRAFIAENELESPEJO





SONĜO KAJ NOKTO (UN SUEÑO Y UNA NOCHE)

Tradormi volas mi sonĝon kaj nokton
el blankaj vualoj de spozinoj,
ian sonĝon de pomoj kaj oranĝoj,
endormiĝi konfuzplena pro la vino.

Sonĝu mi la mirindaĵon de la kisoj
kaj l’ aromon jasmenan el la buŝoj,
por, en mia delic’ naiva, scii,
kio estas la vort’ enamiĝinto.

Ke ne finiĝu ĉi nokto mi preferas,
river’ eterna, longa nokto, ne finiĝu:
matenojn timas mi, ties novaĵojn,
kaj timas la malvenkon de la kisoj.



UN SUEÑO Y UNA NOCHE

Yo quiero dormir un sueño y una noche
de velos blancos de las novias,
un sueño de manzanas y naranjas,
dormirme atolondrado por el vino.

Debo soñar la maravilla de los besos
y la fragancia de jazmines de las bocas
para saber en mi cándida delicia
qué es la palabra enamorado.

Y prefiero que esta noche no termine,
río eterno, noche larga, no termines,
pues temo la mañana y sus noticias,
y temo la derrota de los besos.



https://archive.org/details/SONGHOKAJNOKTOUNSUENOYUNANOCHE
https://archive.org/details/SONGHOKAJNOKTOUNSUENOYUNANOCHE




ATAVISMA STREBO (ATÁVICO AFÁN)

Mallerte implikitaj kaj absurdaj,
kiel blinduloj serĉas plej mallerte
la buŝon, la brakumon,
tanĝante nin, kun atavisma strebo esti en aliulo.

Tutnudaj je sekreto,
dolora kiel ŝtelo de poemo,
ni serĉas,
ho, damna dubo, damna morto, damna damaĝo!,
mallerte, blinde-palpe,
la kareson de l’ kisoj
de la tempoj,
de la tero,
de l’ gepatroj,
de la tero...


ATÁVICO AFÁN

Torpemente enredados y absurdos,
como ciegos buscando torpemente,
las bocas y el abrazo,
rozándonos, con atávico afán de ser en otro.

Desnudos de secreto,
doloroso como el robo de un poema,
buscamos,
maldita duda, maldita muerte, maldito daño,
torpemente, a tientas,
la caricia de los besos
de los tiempos,
de la tierra,
de los padres,
de la tierra...

https://archive.org/details/ATAVISMASTREBOATAVICOAFAN
LA SANKTULOJ (LOS SANTOS)

Sanktas la sankta tero,
l’ argilo kaj la manoj ĝin modlantaj.
Sanktas la amo homa, la frata, la alia,
la pokaj grandanimuloj,
la bonintencaj,
la ŝtonoj,
la strandoj ĉe aŭroro kaj la arbo.
Sanktas la viktimo de faŝismo.
Sanktas la infanoj, sed ne ĉiuj.

Sankteco certe ŝangis la tendaron.


LOS SANTOS

Santo es el santo suelo,
el barro y las manos que moldean
santo el amor humano, el fraterno y los otros,
los pocos magnánimos,
los bienintencionados,
las piedras,
las playas amanecientes, el árbol.
Santa la víctima del fascismo.
Santos los niños, y no todos.

La santidad ha cambiado de bando.



https://archive.org/details/LASANKTULOJLOSSANTOS
MI VOJAS EN SOLECO (CAMINO EN SOLEDAD)

Jen mi, blinda vojanto,
pilgrimas ŝarĝita de viaj okuloj,
kleriko ateisma sed devota
al viaj noktoj.

Sole mi vojas ade en soleco
inundata de karesoj viaj,
de viaj manoj
kaj vortoj, kiuj portas min flugadi
kiel aglo
en la noktoj
viabruste.

CAMINO EN SOLEDAD

Ciego caminante soy
que peregrino cargado de tus ojos,
clérigo ateo mas devoto
de tus noches.

Solo yo camino en soledad
inundado de caricias tuyas
y tus manos
y palabras que me llevan a volar
como águila
en las noches
en tu pecho.

https://archive.org/details/MIVOJASENSOLECOCAMINOENSOLEDAD
TAGOJ DE ĜOJA RIBELEMO (DÍAS DE ALEGRE REBELDÍA)

Eble estas,
en la montoj kaj iomoj
da varma mola tero,
ia spaco, ia faŭlto,
ia fluejo
por povi kuri
samkiel inund-akvo.

Probable estas,
el ĉiuj horoj,
unu
por povi
fordoni miajn manojn al karesoj,
miajn dentojn al via kolo,
mian ŝtormon al via herbejo.

Sendube estas,
el ĉiuj tagoj, unu
tutsena je pendingo kaj fusilo,
tagoj plenaj de respekto,
tagoj de ĝoja ribelemo.



DÍAS DE ALEGRE REBELDÍA

Habrá
en los montones y puñados
de tierra caliente y blanda,
un espacio, una falla,
un cauce,
para poder correr,
como agua desbordada.

Ha de haber
entre todas las horas
una
para poder
entregar mis manos a las caricias,
mis dientes a tu cuello,
mi tormenta a tu prado.

Tiene que haber
entre todos los días uno
en que no haya la horca ni el fusil,
que haya días de respeto,
días de alegre rebeldía.

https://archive.org/details/TAGOJDEGHOJARIBELEMODIASDEALEGREREBELDIA

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi amigo Enrique Gracia Trinidad

Yo creo que he tenido suerte en la vida. Suerte, ventura, destino o ganas o algo que no sé definir bien. Y mi suerte es haber tenido algunos amigos que son gente de bien y que adornan su bondad con la inteligencia y el talento. Hoy os voy a mencionar a cuatro de ellos, pero voy a centrarme un poco más en uno de ellos. Los cuatro son Rafa Soler, Rafa Mora, Moncho Otero y Enrique Gracia Trinidad, que es en quien hoy me concentro. Aunque seré muy breve. Conocí a Enrique por mediación de otra poeta y excelente persona, Ángeles Fernangómez. Y Enrique y yo pronto conectamos bien. Su honradez, su humildad, su inteligencia y su generosidad me acercaron a él, y la admiración a su poesía terminaron de hacerme sentir de los suyos, o sentirlo como uno de los míos. Ha sido prologuista de mi primer libro, "Aire verdadero", ha acudido siempre que ha podido a mis convocatorias, que han sido bastantes, y últimamente tuvo (otra vez) la generosidad de presentarme en el Café Comercial, uno de lo...

Yukali publica AMOR A DISTANCIA

La excelente revista literaria Yukali ha tenido la amabilidad de publicar uno de los poemas de "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas". Me gusta mucho su revista, la dedicación que Manuel Cardeñas, Ana Sánchez Huéscar y el resto de colaboradores ponen, en medio de su amor inmenso por la poesía y la literatura. Eso es lo que más caracteriza a YUKALI, ese amor por la palabra y la literatura, y por eso me siento tan feliz, al saber que han elegido uno de los poemas que he publicado. Aquí el enlace a la revista y el poema: https://yukalipaginaliteraria.com/2025/01/09/amor-a-distancia-autor-armando-silles-mclaney/

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE ARMANDO SILLES MCLANEY

  Armando Silles McLaney nació en Madrid en el último tercio del siglo XX.  Amante de la palabra desde niño, también se halla vinculado al mundo de la poesía desde tiempos inmemoriales. Ya sea mediante la escritura, mediante la participación en múltiples recitales y actos, programas de radio o la publicación en revistas.  En 2018 publicó el poemario "Aire verdadero" (prologado por Enrique Gracia Trinidad) , que significó la consolidación de su quehacer poético, y un homenaje a tantos años dedicados la la poesía y l@s poetas. En 2023 publicó "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas" (prologado por Carme Riera) , un libro sobre la herencia y el legado que recibimos de quienes nos precedieron y dejamos a los que nos siguen. Un libro que quiere ser un monumento a la palabra y a la verdad. Se trata de una recopilación de poemas de los últimos años, de carácter multitemático. En 2024 publicó " Libro de la impaciencia y la pesquisa"...