En 2018 publicó el poemario "Aire verdadero" (prologado por Enrique Gracia Trinidad), que significó la consolidación de su quehacer poético, y un homenaje a tantos años dedicados la la poesía y l@s poetas.
En 2023 publicó "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas" (prologado por Carme Riera), un libro sobre la herencia y el legado que recibimos de quienes nos precedieron y dejamos a los que nos siguen. Un libro que quiere ser un monumento a la palabra y a la verdad. Se trata de una recopilación de poemas de los últimos años, de carácter multitemático.
En 2024 publicó "Libro
de la impaciencia y la pesquisa" (prologado por Miguel Fernández), poemario sobre la búsqueda, la prisa, la ansiedad acerca del amor y sus frecuentes zozobras.
Además, Armando Silles ha participado en diversas antologías y libros colectivos de poesía:
2009
-“Aldea Poética IV. SXO” (Opera Prima)
2010
-“Aldea Poética V. Poesía infantil y dadaísta” (Opera Prima)
2013
-“Aldea Poética VI. Hortera” (Opera Prima)
2014
-“Haikurrelatos” (antología de microrrelatos) (Opera Prima)
2019
-“Poemas en femenino. ¡No hay huevos!” (Opera Prima)
2020
-“Amapolas en el balcón” (Clave53)
-“Soy somos” (Clave53)
-“Día cero” (Opera Prima)
2021
-“Semana” (Clave53)
-“La cigarra azul” (Clave53)
2022
-“Lo concreto son las nubes” (Clave53)
-“Seguimos leyendo” (Asociación vecinal de San Fermín)
2023
-“Musa” (Clave53)
-“Una silla en el fondo del mar” (Clave53)
-“NO
es NO a la guerra” (Opera Prima)
2024
-“Inventário das travessias” (antología bilingüe español-portugués; Caraba Iberica").
-“Versos contra el Genocidio“ (Petalurgia).
-“Autorretratos poéticos. En el
laberinto interior” (Cuadernos del laberinto).
-“La luna es igual en todas partes”.
-“Gota de agua” (2024; plaquette; Clave53).
Aun así, una gran parte de su poesía permanece inédita.
Algunos de sus poemas han sido traducidos al esperanto, al inglés y al francés.
Otros han sido musicalizados por cantautores (hasta dieciséis poemas) y para obras para coro (un poema).
También tiene una faceta de agitador cultural, como organizador de conciertos (entre otros, varias ediciones de cierto festival de cantautores de imborrable recuerdo), actos, diversos recitales de poesía, programas radiofónicos, lecturas colectivas, tertulias...
Armando Silles McLaney viene participando en innumerables recitales, ciclos, o festivales de poesía, como “Cortejando fuego, “La voz”, “Saelices versum”, “Poetas por...” (organizado por el propio Silles), etc. Ha presentado su obra en lugares tan emblemáticos como Libertad 8, Café Comercial, las prisiones de mujeres y hombres de Alcalá-Meco, el Ateneo de Madrid, o la puñetera calle, entre otros.
Comentarios
Publicar un comentario