Ir al contenido principal

Armando en CASA DE CASTILLA LA MANCHA

El pasado miércoles 29 de enero de 2025 ha tenido lugar un magnífico encuentro en el Aula de Letras de la Casa de Castilla La Mancha en Madrid. Organizado por Ana Ortega Romanillos, directora del Aula, y con la magia musical del excelente cantautor Javi Morán, hemos llevado adelante un acto que hemos titulado "Armando Silles McLaney explica su poesía". Así que si se trataba de explicar, más bien lo que hemos hecho ha sido ir ilustrando los rasgos de mis poemas con esos mismos poemas, a modo de ejemplos.

Creo que ha sido un acto precioso, pero el o la amable lector o lectora de este blog tendrá ocasión de juzgarlo, ya que se ha grabado todo, y abajo de esta entrada dejaré el enlace al vídeo del evento completo, incluyendo las canciones de Javi y el animado coloquio que se abrió al final.

Además os dejo algunas fotos, y las palabras que pronunció Ana Ortega esa tarde.

 




 





 

TEXTO DE ANA ORTEGA ROMANILLOS PARA LA PRESENTACIÓN DE ARMANDO SILLES.
Hoy contamos con un invitado especial el autor Armando Silles McLaney un gran poeta que destaca por su buena obra y por su capacidad poética.
Se ha hecho un hueco en el mundo de la literatura por mérito propio. La poesía de Armando entra directamente en el corazón del lector.
Trasciende a través de una búsqueda de la belleza y del sentir diario.
Sus poemas son como semilla germinadora dentro de su propia estética personal.
Posee una variada esfera poética que imprime un sello de lo trascendente y de lo real, con una trayectoria llena de firmeza y acierto.
Armando Silles en su escritura despliega armonía y fuerza desbordante con su estilo propio.
Considero que es la suya una poesía de ritmo y armonía.
Por lo que he podido comprobar con la lectura de sus poemarios proyecta sus versos inspirándose en la vida, en la noche y también en la luz y el silencio. Sus poemas están llenos de simbolismo.
Es un poeta digno de elogio. Dedicado a la literatura y a la radio. Emisora auto gestionada llamada Utopía.
Para Armando es necesario vaciar el alma y escarbar en su propio yo. Siente empatía con el mundo natural, con el ser y con el existir.
Es un poeta sincero que maneja los hilos de la escritura con vehemencia, con compromiso social, con su experiencia de realidades y de lucha.
Nos habla como no de amor. También se sirve de lo autobiográfico en algunos poemas.
Armando con su sentir expresa realidades y experiencias dotándolas de esencia y de presencia.
A mi entender posee una inteligencia de poeta metafísico. Su lenguaje poético tiene la capacidad de ayudar a comprender aspectos de la realidad de las cosas con el sentir y el presentir.
Es en el sitio, es en el alma y el cuerpo, es en la vida y en la misma muerte donde Armando encarna con las raíces y con el hogar.
Tiene mucha agilidad para expresar temas. Es un alma llena de sensibilidad.
Sus sentimientos se extienden como el magma lenta y persistentemente.
Expresa atinadamente del amor y de la esperanza.
Se mira en el espejo de los años para seguir creciendo.
Ama mirando atrás para explorar recuerdos y andar el camino al pulso de lo vivido.
Ya solo nos queda disfrutar de la poesía de Armando Silles McLaney.

Ana Ortega Romanillos

 

 Enlace al vídeo del evento completo:

https://www.youtube.com/watch?v=topn10HjLgQ

Comentarios

Entradas populares de este blog

Mi amigo Enrique Gracia Trinidad

Yo creo que he tenido suerte en la vida. Suerte, ventura, destino o ganas o algo que no sé definir bien. Y mi suerte es haber tenido algunos amigos que son gente de bien y que adornan su bondad con la inteligencia y el talento. Hoy os voy a mencionar a cuatro de ellos, pero voy a centrarme un poco más en uno de ellos. Los cuatro son Rafa Soler, Rafa Mora, Moncho Otero y Enrique Gracia Trinidad, que es en quien hoy me concentro. Aunque seré muy breve. Conocí a Enrique por mediación de otra poeta y excelente persona, Ángeles Fernangómez. Y Enrique y yo pronto conectamos bien. Su honradez, su humildad, su inteligencia y su generosidad me acercaron a él, y la admiración a su poesía terminaron de hacerme sentir de los suyos, o sentirlo como uno de los míos. Ha sido prologuista de mi primer libro, "Aire verdadero", ha acudido siempre que ha podido a mis convocatorias, que han sido bastantes, y últimamente tuvo (otra vez) la generosidad de presentarme en el Café Comercial, uno de lo...

Yukali publica AMOR A DISTANCIA

La excelente revista literaria Yukali ha tenido la amabilidad de publicar uno de los poemas de "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas". Me gusta mucho su revista, la dedicación que Manuel Cardeñas, Ana Sánchez Huéscar y el resto de colaboradores ponen, en medio de su amor inmenso por la poesía y la literatura. Eso es lo que más caracteriza a YUKALI, ese amor por la palabra y la literatura, y por eso me siento tan feliz, al saber que han elegido uno de los poemas que he publicado. Aquí el enlace a la revista y el poema: https://yukalipaginaliteraria.com/2025/01/09/amor-a-distancia-autor-armando-silles-mclaney/

BIO-BIBLIOGRAFÍA DE ARMANDO SILLES MCLANEY

  Armando Silles McLaney nació en Madrid en el último tercio del siglo XX.  Amante de la palabra desde niño, también se halla vinculado al mundo de la poesía desde tiempos inmemoriales. Ya sea mediante la escritura, mediante la participación en múltiples recitales y actos, programas de radio o la publicación en revistas.  En 2018 publicó el poemario "Aire verdadero" (prologado por Enrique Gracia Trinidad) , que significó la consolidación de su quehacer poético, y un homenaje a tantos años dedicados la la poesía y l@s poetas. En 2023 publicó "Palabra. Cartas a mi padre muerto y otros alegres poemas" (prologado por Carme Riera) , un libro sobre la herencia y el legado que recibimos de quienes nos precedieron y dejamos a los que nos siguen. Un libro que quiere ser un monumento a la palabra y a la verdad. Se trata de una recopilación de poemas de los últimos años, de carácter multitemático. En 2024 publicó " Libro de la impaciencia y la pesquisa"...